Okupaciones Raras

Parece raro hablar de corazón y sentimiento en una banda que se dedica al rock fuerte y duro pero esto es así debido al empuje y a la perseverancia que le ponen los muchachos de Okupaciones Raras al trabajo en equipo. Roberto López, la voz y fundador hace ocho años, junto con Ivan Martinez en batería, Ricardo Gomez en bajo y Rodrigo Trejo y Lucas Aybar en guitarra, hacen una música que merece ser escuchada.

¿Cuánto hace que empezaron?
-Lucas: Hace ya ocho años, debo decir que yo entré con la banda ya fundada por Roberto López, conocido por todos como “Murci”. Y tuvimos un proceso dinámico donde la formación ya no es la original del comienzo.
-¿Qué clase de rock hacen al ponerse a tocar?
-Creo que a la mayoría se le complica un poco describir que tipo de música es, pero creo que nosotros estamos dentro de un marco de rock pesado, un estilo “La Renga”.
-¿La Renga los influye principalmente?
-No necesariamente, pero a la hora de encasillarnos en algo si bien La Renga no comparte la formalidad de los temas, comparte que es el rock clásico pero tocado fuerte, pesado...
-Imagino que deben tener canciones propias luego de casi 10 años de vida...
-Si...Tenemos casi todas canciones propias que las hace la gran mayoría el Murci. El viene, tira la canción, la vemos con el resto del grupo, la pulimos, llevamos la idea a casa, volvemos, le damos forma y así vamos creciendo.
-¿En que andan hoy por hoy?
-En grabar nuestro primer disco. Un demo ya tenemos pero es lo que nos falta. Son 12 temas que ya seleccionamos y que en cualquier momento empezamos a grabar, así que estamos en eso, aunque reconozco que aún no tenemos título para el primer gran trabajo discográfico.
-¿Cuál es el tema que les sale de taquito... Su “himno”?
-”El Camino”, que es un tema que está desde el inicio de la banda y siempre tuvo facetas nuevas y a través del paso del tiempo y de los integrantes fue evolucionando, tuvo algunos cambios aggiornados y nos identifica más que nada por la trayectoria que tenemos, el hecho de que hay que remarla en este ambiente de bandas “under” y sobre todo porque nos sentimos identificados con las agrupaciones de motos. No somos motoqueros pero si tocamos en los llamados “motoencuentros”.
-Gente del “palo”...
-Exacto, compartimos mucho el ideal, el estilo y la forma de vida tranquila y mucho rock & roll.
-¿Por qué se llaman así?

-Porque para mí las “ocupaciones raras “ son las que estamos haciendo, cada uno con su ritmo de vida, con los trabajos, las responsabilidades y también la banda que es parte de nuestra vida, y lo “raro” es lo que nos motiva a seguir.
-¿Donde se presentaron últimamente?
-Acabamos de llegar de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, en donde participamos de un encuentro de motoqueros, y además siempre estamos dando recitales por la zona sur, Quilmes, Avellaneda, Berazategui, también Capital y por supuesto Varela.
Luego de dos muy buenas experiencias en el “Varela Rock”, donde en 2007 tocaron antes de Vox Dei, los chicos ensayan una vez por semana aunque a veces los ensayos pre-recitales suman más días e incluso los fines de semana, y “lo importante, termina Lucas, es nunca dejar de soñar, hay que remarla mucho, y que las cosas salen, si se frustró algo, habrá otra cosa nueva y si somos conscientes de que la música está en el corazón siempre le vamos a dar para adelante”.
La música y videos de la banda están en facebook y en www.myspace.com/ocupacionesraras.